El hombro es una articulación especialmente compleja en su anatomía y función, la que tiene más movilidad de todas las existentes en el organismo y por ello es muy frecuente la aparición de lesiones y patologías. Representa una de las consultas médicas más frecuentes llegando a afectar al 25% de la población en algún momento de la vida. Es más frecuente en personas de edad avanzada aunque su incidencia esta aumentado en población más joven a partir de los 50 años en adelante. El reputado traumatólogo Raúl García Renedo resuelve las dudas más frecuentes sobre esta molestia.
Una patología muy frecuente
A pesar de ser una patología muy frecuente, las causas que producen dolor de hombro, no son siempre bien conocidas. Dicho dolor puede ser debido a lesiones propias de la articulación, de los músculos o de los tendones y de los ligamentos que la componen (causas intrínsecas). En ocasiones, lesiones más distantes a la articulación también producen dolor en dicha zona (causas extrínsecas) como lesiones de la columna cervical y procesos neurológicos. De las primeras, el 90% de los casos se debe a problemas localizados alrededor de la articulación: en los ligamentos,
los músculos, los tendones o en las bolsas serosas (periarticular), y solo en el 10% el dolor se produce dentro de la articulación (intrarticular).
¿Por qué s sufre dolor de hombro?
Hay que diferenciar si ha sido una lesión aguda desencadenada por un esfuerzo o caída o de si se trata de una lesión que ha aparecido de forma progresiva. Los movimientos repetitivos
y la falta de ergonomía son dos de las causas que pueden llegar a provocar dolor en el hombro.
Los tendones se debilitan con la edad a medida que se envejece, pudiendo inflamarse provocando tendinitis o incluso desgastarse de forma prematura y romperse. Si el dolor persiste en el tiempo se produce el denominado “hombro congelado”. Las lesiones más frecuentes son las siguientes:
- Tendinitis: (Inflamación de los tendones) /BURSITIS (liquido acumulado)
- Rotura de tendones del manguito rotador
- Síndrome subacromial
- Tendinitis calcificante del hombro
- Capsulitis adhesiva
- Osteoartritis
Problemas por edades
Los problemas más frecuentes de dolor no traumático de hombro son:
En los