En España, más de 149.000 personas viven con lesión medular, enfrentando desafíos significativos en su calidad de vida. La Federación Nacional ASPAYM, fundada hace 46 años, trabaja incansablemente para mejorar la inclusión y promover los derechos de estos individuos. Su presidenta, Mayte Gallego, destaca la necesidad de acceder a tratamientos de salud y rehabilitación adecuados, además de la eliminación de barreras arquitectónicas.
ASPAYM representa a diversas asociaciones y ofrece apoyo a través de programas que abarcan desde inserción laboral hasta actividades recreativas. Aunque ha habido avances en atención, persisten carencias importantes, especialmente en rehabilitación post-aguda. La federación también enfatiza la urgencia de cambiar la percepción social sobre las causas de las lesiones, destacando que, además de accidentes viales, muchas surgen de caídas y otras circunstancias.
Gallego subraya que su objetivo no es simplemente «volver a caminar», sino mejorar la calidad de vida en aspectos fundamentales como el acceso a servicios, el apoyo emocional y la inclusión social. ASPAYM también se involucra en investigaciones médicas y colabora con el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para avanzar en la rehabilitación y tratamiento de sus asociados.